Mirada sofisticada
- Las palabras clave son: elegancia, sobriedad, tradición.
- Las fibras naturales combinan con el hecho por el hombre. Lana, alpaca, mohair y cachemir son protagonistas.
- Los tejidos son compactos, para prendas con modelos bien definidos. Una porción de telas elásticas siempre está presente.
- Las construcciones incluyen telas de doble cara para abrigos, tejidos tubulares para trajes, tejidos elegantes para blazers. Tejido clásico de sarga y cesto para diseños limpios.
- Muchos patrones comprobados, pero también dientes de sabueso y sólidos texturizados.
- La paleta varía de blanco y negro a gris, beige y marrón camello a veces aliviado por toques de colores más brillantes: rojos y naranjas, amarillos y verdes ácidos, tonos de maleza.
- Fresado y cepillado son los acabados clave para abrigos y chaquetas; corte claro y descafeinado para trajes.
Humor blanco y negro
Efectos gráficos claros en blanco y negro: los opuestos se mejoran entre sí.
Las telas para este look son telas de doble cara con patrones en la cara y reverso liso, doble jersey en patrones de imitación tejida con sobreimpresión gruesa y jacquards geométricos.
Cheques limpios
Aún existe una amplia presencia de cheques, cheques de ventana, glenchecks y, sobre todo, cuadros. Concéntrese en tonos cálidos que combinan con tonos oscuros. Cestas y jacquards que reproducen patrones tradicionales.
Beige y Borgoña
La combinación sofisticada de color beige y burdeos se presenta en diferentes bases: patrones simples en simulacro de leno, una variedad de efectos de relieve con chenilla hecha en un telar de ganchillo y pequeños jacquards.